Modalidad: Online
Nombre corto: MIPCE3_M5_A7
Reconocimientos:
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha resuelto conceder el reconocimiento de interés docente-sanitario a un total de 20 horas
Este curso se inserta en el programa del Master Internacional en Psicología de Catástrofes, Crisis y Emergencias (III Edición). y puede ser homologado en dicho programa hasta un máximo de dos ediciones.
La formación obtenida podrá presentarse en los procesos de Acreditación profesional abiertos por el Consejo General de la Psicología de España.
Objetivos:
- Desarrollar habilidades y estrategias de comunicación ante situaciones críticas y traumáticas.
- Saber reconocer los problemas psicológicos y explicaciones según contexto social y cultural donde se producen.
- Mostrar interés y compromiso con los derechos fundamentales: igualdad entre hombres y mujeres, igualdad de oportunidades, accesibilidad universal, cultura de la paz y de valores democráticos, lo que está siempre en la base de la formación e intervención profesional de la psicología.
- Desarrollar una actitud tolerante con respecto a las culturas, minorías étnicas y sociales.
Ponentes:
• Doña Dolores Cañossantos Escalante Ojeda.
Licenciada en psicología. Decana del Colegio Oficial de Psicólogos de Ceuta y Coordinadora Nacional de la División de Catástrofes del Consejo General de Psicología de España.
• Don Antonio del Río Molina.
Responsable Provincial del Plan de Cooperación Internacional. Profesor de Logística Sanitaria en Emergencias en el Módulo de FP de Grado Medio “Técnico en Emergencias Sanitarias”. Licenciado en Ciencias Biológicas. Técnico en Cuidados Básicos de Enfermería.
Contenidos:
1. Qué se entiende por multiculturalidad.
2. Intervención en las distintas culturas y religiones.
2.1. Rituales y ritos.
3. Intervenciones con refugiados.
4. Intervenciones con personas con diversidad funcional
4.1. Orientaciones a tener en cuenta en la evacuación de personas con necesidades educativas especiales, movilidad reducida, trastorno del Espectro del Autismo.
4.2. Personas con discapacidad auditiva
4.3. Personas con discapacidad visual
Modalidad online:
Fecha: Del 15 al 28 de febrero de 2021.
Lugar celebración: Campus Virtual-COPAO
Duración: 50 horas
Fecha tope de Inscripciones: 12 de febrero de 2021.
Aforo: 30
Precio: 120
Modalidad online:
Colegiados/as y estudiantes *
|
120
|
No colegiado
|
200
|
*Previa petición se aplicará descuento a los/las profesiones que pertenezcan a asociaciones de países miembros de la Federación Iberoamericana de Agrupaciones y Colegios de Psicólogos (FIAP).
MÉTODOS DE PAGO
TARJETA DE CRÉDITO
Realizada la inscripción recibirá un email de confirmación con el enlace para realizar el pago.
TRANSFERENCIA BANCARIA
SWIFT: BSABESBB
IBAN: ES36 0081 0659 4600 0131 7535
TITULAR: Fundación Española de Psicología y Salud
CIF: G18848101
Importante: En la orden de transferencia incluya información sobre su Nombre, Apellidos y el curso en que se ha matriculado.
Nota de Interés:
Este curso se realiza en modalidad íntegramente online con acceso a videoconferencias, material complementario y sesiones de tutorías online.
Las plazas se irán cubriendo por estricto orden de formalización de solicitudes. Para formalizar la solicitud es imprescindible que se realice el abono del importe correspondiente al precio de matrícula con al menos 5 días del inicio de la actividad, y que se remita el justificante de la transferencia realizada a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El certificado de aprovechamiento se remitirá una vez superada la formación, con firma digital al correo electrónico indicado en la inscripción.