Un simulacro es la imitación de una situación crÃtica que se caracteriza por tener el máximo de elementos similares a los que podemos encontrar ante una situación real de emergencia, en la que se asumen distintos roles y se representan distintas situaciones con la intención de aproximarse lo más posible a lo que ocurre en una emergencia real.
En multitud de ocasiones no podemos prevenir que sucedan los desastres, pero si podemos luchar contra sus consecuencias para minimizar en lo posible los daños. Una de las herramientas más útiles es la práctica sistemática de simulacros, experiencias que nos sugieren el uso, por ejemplo, de adecuadas estrategias de triage en las cuales intervenir priorizando en función de la gravedad de las vÃctimas y estrategias de organización ambiental a las cuales podrÃamos denominar segundo nivel de triage que debe contemplar la diferente ubicación de supervivientes y/o familiares de las posibles vÃctimas y supervivientes y/o familiares de posibles profesionales implicados en el suceso de la emergencia, ya que fácilmente pueden producirse culpabilizaciones y conflictos entre ambos grupos, teniendo un cuidado particular en que no se pueda interpretar ninguna discriminación en el trato
El elevado riesgo sÃsmico en AndalucÃa es conocido por todos, muchas veces se habla de ello y siempre se espera que no ocurra ese terremoto que dé al traste con nuestras vidas o en el mejor de los casos solo afecte a los bienes materiales y al medio ambiente. Éste es el deseo compartido también por los profesionales que se dedican a las Emergencias y Catástrofes, pero esto no debe impedir que estos profesionales se formen para ofrecer una respuesta eficaz ante un desastre natural, accidental o intencionado. En este contexto de previsión, prevención y formación es donde la Sección de Intervención Psicológica en Crisis, Catástrofes y Emergencias del Colegio Oficial de Psicólogos de AndalucÃa Oriental se prepara y organiza para continuos Ejercicios de Simulación.
Desde nuestra Sección entendemos que los simulacros en definitiva tienen un valor didáctico, pues nos permiten trascender de los niveles teóricos a la práctica, en consecuencia y dentro de la formación continua de nivel avanzado que recibimos e impartimos, contemplamos también este año la realización de un ejercicio de simulacro para garantizar que los alumnos apliquen los conocimientos adquiridos desde la teorÃa, definiendo la forma de actuar de un colectivo, tanto a la hora de detectar la emergencia como a la hora de dar respuesta a la misma; siendo a su vez un medio idóneo de acercamiento a la población haciendo visible la relativamente nueva rama de la psicologÃa de emergencias.
Algunos de los simulacros en los que hemos intervenido son:
2005: Simulacro del 061 en Jaén.
2006: Simulacro de accidente aéreo en aeropuerto de Málaga.
2006: Simulacro de incendio en un Colegio Público de Primaria en Úbeda (Jaén).
2006: Simulacro de emergencias Diputación de Jaén.
2006: Simulacro de emergencias en la Universidad de Jaén.
2007: Simulacro de accidente de tráfico con vÃctimas. Granada.
2007: Simulacro organizado por la Delegación de Gobierno. Jaén.
2008: Simulacro en el aeropuerto de Málaga.
2010: Simulacro Hospital Costa del Sol, Marbella Málaga.
2010: Simulacro AlhaurÃn el Grande, UMA Málaga.
2010: Simulacro AENA Málaga.
2011: Simulacro en Cártama, UMA Málaga.
2012: Simulacro en Málaga 061
2012: Simulacro en Málaga, Benalmádena
2012: Simulacro en Torremolinos.
2012: Simulacro en AENA Málaga.
2012: Simulacro en AENA Granada.
2012: Simulacro en Granada, organizado por el COPAO, intervienen las 4 provincias.
2013: Simulacro en la Universidad de Málaga, dÃa 25 de Abril.
2013: Simulacro organizado por el 112, en Cártama, provincia Málaga, 30 de Abril.
2013: Simulacro AENA AlmerÃa, mayo.
Las cuatro provincias están participando en simulacros de situaciones de emergencia y catástrofe, convocados por entidades municipales, provinciales y autonómicas. De Jaén, cabe destacar que su participación, desde 2007, se incluye dentro del Plan Territorial de Emergencias de la Junta de AndalucÃa. El ayuntamiento de Úbeda, la Diputación de Jaén, Emergencias 112 AndalucÃa y un largo etcétera de entidades les han requerido en los simulacros. De forma activa, nuestro grupo ha preparado junto a la Dirección de los simulacros, los pormenores de la intervención y el asesoramiento y caracterización (psicológica y fÃsica) de las vÃctimas.Â
Â